AUTORES TEXTO: Francisco Villaverde, Concha Baeza y Dámaso

ISBN 84-7795-360-0

AÑO EDICIÓN: 2004

Nº PÁGINAS: 119

SINOPSIS:

La historia del toreo en Valencia no se entiende sin el toreo cómico, en la misma evolución que su tauromaquia. Estos espectáculos ofrecían una visión menos trágica de las corridas, en el que se burlaban embestidas con la misma audacia y riesgo que en el toreo serio, dando entretenimiento a los espectadores. Esta conjunción de risa y riesgo caracterizó el trabajo de estos toreros, que, con la cara pintada y una sonrisa maquillada, eran capaces de engendrar en el ruedo una tauromaquia atrevida y alegre que caricaturizaba la sociedad de su tiempo.

Con la aparición, al inicio del siglo XX, de los espectáculos cómicos taurinos, como evolución de las mojigangas, el mundo del toro asumió la importancia de esta manifestación taurina, programándolos en las plazas españolas y americanas.